Para ti y los tuyos
En los últimos años estamos viendo un cambio de formato en consulta, dando un mayor protagonismo a la familia, ya que todos tenemos y debemos comer bien.
Para mí como profesional es todo un reto, ya que no siempre es fácil poner de acuerdo a varios miembros de la familia, pero entre todos debemos buscar estrategias para que nuestra alimentación se adecúe a cada etapa de la vida.
Adultos
Tanto si vivimos solos, en pareja, en familia, o con un grupo de amigos, debemos plantearnos cómo comer bien. No se trata de hacer dieta durante un periodo de tiempo, si no de cambiar nuestros hábitos tanto nutricionales como físicos.
¿CÓMO LO HAREMOS?
Aprendamos a seleccionar bien los alimentos, a planificar menús variados, a elegir las herramientas adecuadas dependiendo de cada uno de los distintos escenarios de la vida, y lo más importante, a convertir esta tarea habitual en algo divertido, evitando caer en la rutina y el aburrimiento de comer siempre lo mismo o cocinado de la misma forma.
La falta de tiempo, la pereza, la desorganización, la influencia del entorno familiar y social, o los efectos de la publicidad alimentaria, hacen que en muchas ocasiones, las comidas sean espontáneas y rápidas, “comemos cualquier cosa, lo que tengo, lo que nos apetece”…. Y esto si se convierte en rutina supone un auténtico desastre.
En consulta ofrecemos planes personalizados, analizamos no sólo su situación personal, familiar, y profesional si no que también tenemos en cuenta gustos y preferencias para ofrecer un plan lo más adaptado al paciente que le ayude a lograr sus objetivos de manera constante.
DEMOS SU ESPACIO A LA NUTRICIÓN, ES IMPORTANTE PARA TU SALUD.

Niños
Educamos a nuestros pequeños en muchos aspectos de la vida, pero… ¿por qué no en su alimentación? Desde que nacen es imprescindible que vean, que toquen, que huelan y que prueben todo. Es importante que coman no sólo lo que les gusta, si no que descubran sabores y texturas de todo tipo de alimentos. Poco a poco debemos introducírselos, y no sólo eso, por ejemplo también debemos enseñarles a tomarlos de diferentes maneras; crudos, al dente, cocidos, asados…
“ENSEÑARLES A COMER ES PARTE DE SU EDUCACIÓN, Y PARA ESO DEBEMOS DARLES EJEMPLO”
Sin duda, el asesoramiento nutricional infantil es clave para adquirir buenos hábitos alimentarios en la adolescencia y más adelante en la etapa adulta. En consulta os damos ideas y estrategias de cómo introducir alimentos, elaborar menús variados y equilibrados, y damos respuesta a todas las cuestiones que agobian a muchos padres en esta etapa tan importante para los más pequeños.
¿Será suficiente? ¿Cuántas raciones de lácteo al día necesitan? y si no quieren fruta ? Y si no van al baño de forma diaria? ¿Cuánta agua deben beber? ¿Pan o galletas? Cuáles son las mejores?
LA ALIMENTACIÓN DE LOS NIÑOS ES CLAVE PARA SU ADECUADO CRECIMENTO Y DESARROLLO.

Adolescentes
El entorno social y el rechazo a cualquier consejo familiar, hacen que sea una etapa complicada, siendo en muchos casos de negación a grupos de alimentos recomendados, pero si de pequeños su alimentación era variada y completa, no debemos desesperarnos, volverán a comer bien.
Estas consultas suelen tener parte de las sesiones con algún familiar y otras sólo con ellos. La clave es darles la posibilidad de intervenir en la planificación y elaboración de menús, dándole valor a su colaboración, y por supuesto darles ejemplo con nuestra propia alimentación.
LA CLAVE EN LOS ADOLESCENTES ES INVOLUCRARLOS Y DARLES EJEMPLO CON NUESTRA ALIMENTACIÓN.

Nuestros mayores
Muchos están acostumbrados a cocinar para toda la familia, y de repente llegan a una etapa diferente que tienen que asimilar. Algunos de soledad, de inapetencia , o en muchos casos de gran limitación a la hora de comprar alimentos o elaborar menús. Esto da lugar a menús desequilibrados y monótonos, y lo que es peor, el riesgo de caer en la rutina de comprar alimentos procesados e incluso precocinados.
La consecuencia de una mala alimentación puede dar lugar a pérdida de masa muscular, problemas digestivos, alteraciones en las analíticas con excesos o defectos de valores esenciales, que en muchos casos, suponen una severa desnutrición.
Está mas que demostrado que una buena alimentación esta relacionada con la mejora de patologías propias de la edad; problemas articulares, digestivos, cardiológicos, neumológicos … La alimentación de hoy será buen estado de salud mañana
Nuestro principal objetivo es facilitarles la tarea de organizar las comidas. Para ello le ofrecemos menús adaptados a sus circunstancias, le damos estrategias de cómo comprar o incluso ideas de cómo cocinar de manera más sana ciertos productos.
Es importante que conviertan la actividad de cocinar y comer en un rato agradable de pasar el día.
UNA BUENA ALIMENTACIÓN ES CLAVE PARA ENCONTRARSE MEJOR.

Embarazadas
Miles son las cuestiones que aparecen durante el periodo de embarazo. Cuánto debo comer? ¿Qué puedo comer y qué no? ¿ Qué alimentos son los más recomendados? Puedo beber esporádicamente alcohol? y refrescos? ¿apetencia por el dulce o salado? ¿Y si tengo nauseas? ¿estreñimiento? ¿Anemia?
Nuestro objetivo es resolver todo tipo de dudas, y facilitarte material adaptado que te ayude a planificar menús fáciles y completos que aseguren las necesidades de cada momento, siempre de la mano del seguimiento médico.
TU ALIMENTACIÓN ESTÁ ESTRECHAMENTE VINCULADA AL BUEN DESARROLLO DEL BEBE, Y LO QUE ES MÁS IMPORTANTE A LA PREVENCIÓN DE PATOLOGÍAS FUTURAS.

Deportistas
Fatiga, calambres, cansancio, bajo rendimiento, deficiencias nutricionales a largo plazo. Son algunas de las posibles consecuencias de una alimentación desequilibrada y poco adecuada a las necesidades de una actividad de gran esfuerzo físico.
Muchos de los deportistas jóvenes y no tan jóvenes que acuden a consulta, siguen entrenamientos exigentes (crossfit, ciclismo, runners, musculación…), comen lo que les gusta, y cuando les apetece ,sin dar prioridad ni a la calidad de los distintos grupos de alimentos, ni buscando un equilibrio entre la selección y la distribución de éstos.Proponemos conocer de forma exhaustiva los grupos de alimentos y sus características, como combinarlos y distribuirlos durante el día, según la situación en la que nos encontramos; entrenamiento, competición, o dependiendo de los objetivos propuestos. En muchos casos mejorar la composición corporal, pérdida de peso o reforzar alguno de los nutrientes esenciales.
NUTRICIÓN Y DEPORTE, UNA COMBINACIÓN CON ÉXITO ASEGURADO.
